¿Cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa?
¿Necesitas dar de alta la luz?
Llámanos al Nº de atención al cliente:
Llamada gratuita
¡Gracias! Un asesor le llamará al
Información
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Endesa?
El precio total para saber cuánto cuesta dar de alta la luz con Endesa se puede conocer sumando todos los importes por los derechos obligatorios que se pagan a la distribuidora, multiplicados por la potencia contratada de luz:
- Derecho de enganche
- Derecho de acceso
- Derecho de extensión
- Derecho de verificación
- Derecho de garantía
A continuación, vamos a explicar en qué consisten estas tasas y de qué depende el precio final por dar de alta la luz en una vivienda o para saber cuánto cuesta dar de alta la luz en un local con Endesa.
Derechos obligatorios para dar de alta la luz con Endesa
Los nombres de los derechos obligatorios que todo titular de un nuevo contrato con Endesa debe abonar en la primera factura recibida por parte de la comercializadora son los siguientes:
- Derechos de enganche: 9,04 euros + IVA. Precio único por la conexión a la red eléctrica.
- Derechos de acceso: 19,70 euros por cada kW + IVA.
- Derechos de extensión: 17,37 euros por cada kW + IVA.
- Derechos de garantía: en concepto de fianza por el consumo de un mes
- Derechos de verificación: en caso de ser necesaria la revisión de instalaciones de luz
¿Qué costes variables hay al dar de alta la luz con Endesa? Existen otros dos conceptos que influyen a la hora de determinar cuánto cuesta dar de alta la luz en Endesa y se denominan: derecho de verificación y derecho de garantía.
¿A quién se pagan los derechos obligatorios?
Cuando llegas a una vivienda o a un local por primera vez y no hay suministro eléctrico, lo primero que tendrás que hacer es ponerte en contacto con la distribuidora que corresponda a tu zona, que es quien se encarga de hacer llegar a energía a tu domicilio. Endesa, por ejemplo, es distribuidora en Andalucía, Canarias, Baleares, Cataluña, Badajoz y Aragón. A continuación te ofrecemos una tabla con todas las distribuidoras que hay en España y en la zona en la que operan.
Distribuidora de luz | Zonas que le corresponden |
HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. | Alicante Asturias Barcelona Huesca Madrid Valencia Zaragoza |
Viesgo Distribución Eléctrica, S.L | Asturias Cantabria Castilla y León (zona norte) Galicia |
Unión Fenosa Distribución, S.A. | Andalucía (zona norte) Castilla-La Mancha Castilla y León (una parte) Madrid (sureste) Galicia |
Endesa Distribución Eléctrica, S.L | Andalucía Aragón Cataluña Extremadura (zona sur) Islas Baleares Islas Canarias |
Iberdrola Distribución Eléctrica, S.A.U. | Castilla-La Mancha (en parte) Castilla y León (en la mayor parte) Comunidad Valenciana Extremadura (zona norte) La Rioja Madrid (zona noroeste) Murcia País Vasco Navarra |
¿Qué potencia eléctrica elegir al dar de alta la luz con Endesa?
Seguramente en tu casa se hayan caído alguna vez los plomos. Como sabrás, esto ocurre cuando en nuestra vivienda estamos consumiendo una potencia superior a la que tenemos contratada. Por eso, si no queremos que eso ocurra con frecuencia, tenemos que contratar una potencia adecuada a nuestras necesidades. Si por un casual contratas una potencia pero luego necesitas más, podrás aumentarla sin ningún problema; no obstante, este trámite tiene casi el mismo precio que dar de alta la luz, por lo que puedes ahorrar bastante dinero si contratas la potencia adecuada desde el principio. Pero, ¿cómo saber cuál es la potencia que vas a necesitar? Puedes utilizar las siguientes herramientas:
- Utiliza la calculadora on-line.
- Haz un cálculo manual a partir de los electrodomésticos que tienes y la cantidad de energía que precisan. Puedes informarte de qué potencia precisan los electrodomésticos aquí.
- Consulta a un electricista.
¿Cuánto cuesta dar de alta los suministros? Cada tipo de suministro tiene asociados unos costes por darlos de alta, por lo que cada proceso es independiente y hay que informarse debidamente con la distribuidora que corresponda en cada caso.
¿Cómo contactar con Endesa para dar de alta la luz?
Para contactar con la sección comercializadora de Endesa es posible llamar por teléfono, acudir a las tiendas o por Internet:
- De forma presencial en cualquiera de las oficinas distribuidas por todo el territorio nacional.
- Puedes dar de alta la luz en Endesa llamándoles por teléfono al número 800 76 09 09 para el mercado libre y 800 76 03 33 si deseas hacerlo dentro del mercado regulado.
- A través de su página web: solo necesitarás elegir una de las tarifas que te ofrecen e indicar en la casilla correspondiente que aún no tienes suministro eléctrico.
¿Cuánto cuesta hacer un contrato de luz? Hacer un contrato de luz en sí no tiene un coste pero tal y como hemos mencionado para dar de alta la luz sí que se pagan unas tasas, que van destinadas a la distribuidora.
Requisitos para dar de alta la luz con Endesa
Una vez que hayas solicitado el alta, un técnico especialista se acercará a tu domicilio y local para hacer efectivo el suministro. A este proceso se le llama acometida. En ese momento necesitarás presentar la siguiente documentación:
- Nombre y apellidos del titular del suministro.
- Dirección completa de la vivienda o local.
- El número IBAN a dónde se dirigirá la facturación.
- El Certificado de Instalación Eléctrica, también conocido como Boletín Eléctrico, en el caso de que sea una vivienda nueva. Este certificado tiene un coste no regulado y se expide normalmente cuando se trata de una vivienda nueva.
- Si tu vivienda o local se encuentra en Cataluña, también necesitarás el Boletín Azul.
¿Cuánto tardan en dar de alta la luz con Endesa?
Una vez que el técnico haya realizado la acometida, te facilitará una documentación que tendrás que enviar a Endesa. Además, tendrás que elegir una tarifa de Endesa antes de que empieces a tener suministro eléctrico. Hecha la acometida y habiendo escogido una cuota, solo habrá que esperar entre 5 y 7 días laborables para poder comenzar a disfrutar de la electricidad en tu domicilio. Todo dependerá de los tiempos que manejen tanto la distribuidora de tu zona y Endesa, que a veces tienen tiempos distintos.
No sigas dudando entre compañías y tarifas. ¡Te ayudamos gratis a seleccionar la mejor opción!
Información
Actualizado el 30 Nov, 2020